CENTRO TERAPEUTICO
Buscada en occidente por aquellos que no encuentran respuestas en los métodos tradicionales, la medicina oriental se basa en el concepto de “chi” o energía vital. Según esta corriente, la enfermedad ocurre cuando se altera el flujo de esa energía y busca equilibrarla para lograr el bienestar.
​
Las terapias se basan en los métodos siguientes:
​
-Quiropraxia: Es una de las técnicas más empleadas y se aplica mediante el uso de la mano para aliviar los nervios comprimidos a través de la corrección y alineación de la columna vertebral.
-Acupresión: Basada en las mismas ideas que la acupuntura, la acupresión o digitopuntura consiste en hacer presión con las manos, codos o la ayuda de varios dispositivos sobre diferentes puntos de presión en el cuerpo humano. Con esto se busca lograr un mayor balance y la circulación de energías en el cuerpo.
-Moxibustión: Utiliza el calor derivado de un material específico para ayudar en la curación y la relajación. La técnica consiste en transmitir calor infrarrojo, a través de ondas de luz de baja frecuencia, para tonificar ciertas zonas y solucionar su déficit de energía.
Masajes a alta temperatura
Con el objetivo de mantener el balance de la columna y corregir los problemas por mala postura, las camillas Nuga Best emplean unos rodillos que utilizan el propio peso de la persona para estirar la columna. Están hechos con piedras de Tourmanio, que tienen la propiedad de emanar iones negativos y calor infrarrojo. Según el doctor Lee, creador de este sistema, la particularidad de este calor radica en que “no queda en la superficie sino que atraviesa las diferentes capas de la piel y ataca los dolores que se producen en el nervio”. El masaje dura 40 minutos y va desde la cervical hasta el coxis, con una temperatura promedio de 60 grados. “Si se usaran otros elementos como el metal, la persona saldría quemada ya que se queda solo en la superficie”...